-
Doroteo Arnáiz
Rimas XII
Aguafuerte, 50 x 38 cmLeer más -
Doroteo Arnáiz
Rimas XI
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas X
Aguafuerte, 50 x 38 cmLeer más -
Doroteo Arnáiz
Rimas IX
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas VIII
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas VII
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas VI
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas V
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas IV
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas III
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas II
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas I
Aguafuerte, 50 x 38 cm175,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios140,00€
Añadir al carrito
Ahorras 35,00€ -
Doroteo Arnáiz
Rimas
Con textos de Gustavo Adolfo Bécquer1.900,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.520,00€
Añadir al carrito
Ahorras 380,00€
Doroteo Arnáiz
Estudió en la Escuela de Artes Gráficas de Madrid y en la Escuela Superior de Bellas Artes de París, de la que fue miembro del tribunal para el diploma de Bellas Artes desde 1972 hasta 1981, además de profesor de Grabado en la Universidad de París-Norte en 1971. En la capital francesa conoce y se relaciona con el nutrido grupo de artistas españoles que por aquellos años vivían allí (Peinado, Bores, Orlando Pelayo, Baltasar Lobo y otros), algunos de los cuales formaban parte de la llamada Escuela de París; entre ellos estaba el almeriense Ginés Parra, con quien entabló una gran amistad hasta la muerte de éste en 1960.
Ha sido también profesor invitado por la Academia de Bellas Artes de Lieja en 1978, director-regente de la Calcografía Nacional de Madrid de 1980 a 1985 y profesor de Grabado en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.
La técnica empleada por Arnáiz en sus cuadros va desde el óleo sobre tela, arpillera o táblex, hasta el vinílico y el acrílico sobre tela o sobre papel. Su obra parte de un expresionismo cercano, cuyos rasgos más informalistas van siendo sustituidos paulatinamente por un lenguaje próximo en algunos momentos al postcubismo, la pintura metafísica y, sobre todo, al Pop-Art. Una estética caracterizada por el uso de una figuración de volúmenes geométricos y una simplificación rítmica del color, que pasa a aparecer más uniformemente distribuido.
Ha expuesto individualmente en Madrid, París, Santander, Bilbao, Washington, Nueva York, Milán, Ámsterdam, Brest, Lyon, etc., y ha participado en más de doscientas colectivas, entre otras:
- Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid
- Salones de Mayo y Bienal de la Estampa de París
- Bienales de París, Sâo Paulo, Venecia, Cracovia, Kyoto
Posee Becas del Gobierno francés y de la Fundación Juan March, varias Medallas del Salón de Grabado de Madrid, Menciones Especiales en varias Bienales internacionales, así como el Premio de Grabado en la I Bienal Internacional de Brest.
(Fuente: Colección de Arte Abanca)
Doroteo Arnáiz
Madrid (España), 1936
Obras de Doroteo Arnáiz