-
Juan Barjola
Homenaje a Velázquez
Litografía, 79 x 64.5 cm800,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios640,00€
Añadir al carrito
Ahorras 160,00€ -
Juan Barjola
Sin título
Rotulador, 19.5 x 15.8 cm900,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios720,00€
Añadir al carrito
Ahorras 180,00€ -
Juan Barjola
Composición 1
Aguafuerte, Aguatinta, Punta seca, 99 x 69 cm1.800,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.440,00€
Añadir al carrito
Ahorras 360,00€ -
Juan Barjola
Prostíbulo
Aguatinta, 76 x 56 cm1.000,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios800,00€
Añadir al carrito
Ahorras 200,00€ -
Juan Barjola
Sin título
Aguafuerte, 76 x 56 cm1.500,00€ IVA IncluídoVer precio para Socios1.200,00€
Añadir al carrito
Ahorras 300,00€
Juan Barjola
Juan Galea Barjola, se traslada en 1935 a Badajoz, donde ingresa en la Escuela de Artes y Oficios dirigida por Covarsí, aprendiendo allí poco debido a la insatisfacción y el aburrimiento que le produce la enseñanza academicista, que ponía coto a su creatividad y fantasía. Tras la Guerra Civil, donde le tocó vivir duros sucesos que dejarán una huella palpable en la concepción dramática de su pintura, se marcha a Madrid donde vive precariamente mientras asiste a la Escuela de Arte de la calle de La Palma.
Realiza su primera exposición individual en 1957, agradando a la crítica con su estilo, que ya caminaba inexorablemente hacia un expresionismo en el que aún se aprecian rasgos abstractos. A partir de este momento, Barjola se consolida como uno de los pintores de la modernidad en España, y las exposiciones se suceden, cosechando año tras año éxitos mayores y recibiendo una Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1968. A finales de esta década, comenzará su etapa docente como profesor de Colorido y Composición en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, y en 1985 obtiene el Premio Nacional de Artes Plásticas. Este mismo año, la esposa de Barjola, Honesta Fernández Calzón, y el propio artista, deciden hacer una generosa donación al Gobierno del Principado de Asturias. 3 años más tarde, el Gobierno del Principado de Asturias decide inaugurar el Museo Juan Barjola con los fondos que el matrimonio había donado, y que con el tiempo irían incrementándose. Actualmente alberga la mayor colección del artista en España.
El arte de Barjola, uno de los artistas extremeños de mayor reconocimiento, está prestigiado a nivel nacional e internacional, consagrándose su obra como una de las más representativas de la pintura española contemporánea. Su creación es renovadora, rompedora y diversa en su temática y su técnica; esta primera, no obstante, suele tomar un cariz dramático, en el que queda recogido el duelo existencial bien expresado a través de la descomposición de la figura y de su feroz pincelada. Muestra así un universo pictórico que se aleja de la belleza y la idealización y se adentra, como decimos, a través de sus facetas menos agradables.
(Fuente: Museo de Bellas Artes de Badajoz)
Juan Galea Barjola
Torre de Miguel Sesmero, Badajoz (España), 1919 – Madrid (España), 2004
Obras de Juan Barjola