Carlos Capelán es un reconocido artista visual uruguayo, nacido en Montevideo en 1957. Su obra abarca una amplia gama de medios, incluyendo la pintura, la instalación, la performance y la fotografía. Es conocido por su enfoque multidisciplinario y su exploración de temas como la identidad, la memoria y la historia, a menudo relacionados con la experiencia uruguaya y latinoamericana.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Montevideo y luego continuó su formación en España y Franc...
Carlos Capelán es un reconocido artista visual uruguayo, nacido en Montevideo en 1957. Su obra abarca una amplia gama de medios, incluyendo la pintura, la instalación, la performance y la fotografía. Es conocido por su enfoque multidisciplinario y su exploración de temas como la identidad, la memoria y la historia, a menudo relacionados con la experiencia uruguaya y latinoamericana.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Montevideo y luego continuó su formación en España y Francia. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo, ganando reconocimiento por su enfoque innovador y provocativo.
Una de las características distintivas de su trabajo es el uso de materiales y objetos cotidianos para crear obras que invitan a la reflexión sobre la sociedad y la cultura contemporáneas. Su obra a menudo desafía las convenciones artísticas tradicionales y busca generar un diálogo crítico con el espectador.
Además de su práctica artística, ha sido docente en varias instituciones educativas y ha participado en proyectos culturales y comunitarios en Uruguay y en el extranjero. Su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis en el ámbito académico, y su influencia se extiende más allá del mundo del arte contemporáneo uruguayo, contribuyendo al diálogo global sobre temas sociales y políticos.