Jorge Macchi
Jorge Macchi es un destacado artista argentino nacido el 15 de marzo de 1963 en Buenos Aires. Su obra multidisciplinar abarca instalaciones, esculturas, fotografías y dibujos, y se le reconoce por su exploración sobre la memoria, la percepción y la ambigüedad.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y más tarde obtuvo una beca para estudiar en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts en París, donde entró en contacto con diversas corrientes artísticas contemporáneas que influyeron en su trabajo.
Entre 1996 y 1997 estuvo viviendo entre Holanda e Inglaterra, donde comenzó a experimentar en la proyección de sombras. Al mismo tiempo, trabajó con periódicos utilizando imágenes extraídas de la propia prensa.
Su estilo se caracteriza por la combinación de elementos cotidianos y la manipulación de la realidad para crear obras que invitan a la reflexión y cuestionan la percepción del espectador. A menudo utiliza objetos como mapas, fotografías o libros, para explorar ideas sobre el paso del tiempo y la fragilidad de la memoria.
A lo largo de su carrera ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo, recibiendo elogios de la crítica y el reconocimiento internacional. Su trabajo ha sido exhibido en importantes instituciones como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Reina Sofía en Madrid y la Bienal de Venecia.
Además de su labor como artista visual también ha incursionado en la música, colaborando con compositores en proyectos interdisciplinarios que exploran la relación entre el sonido y la imagen.
Con una trayectoria prolífica y una mirada singular sobre el mundo, Jorge Macchi se ha consolidado como uno de los artistas más importantes e influyentes de la escena contemporánea tanto en Argentina como a nivel internacional.